cabecera

cabecera

miércoles, 30 de agosto de 2017

Racismo

Dentro de la Antropología no podemos dejar de pensar en nuestra propia concepción de Cultura. Cuando piensa en la cultura como algo propio puede surgir el interrogante por el otro que no como uno. El racismo, como expresiòn de la estigmatizaciòn y exclusión de ese otro, està muy presente en nuestro entorno. Si, en nuestro entorno muy pròximo.

Palabras como estigma y apartheid se colarán en nuestras reflexiones.

Dejo un enlace a un documento del INADI que sintetiza claramente la posición actual en el que se encuentra el racismo:

Racismo: Hacia una Argentina Intercultural

lunes, 7 de agosto de 2017

Acercándonos a la Antropología

La Antropología es el estudio de la humanidad, de los pueblos antiguos y modernos y de sus estilos de vida. Según Scheler "la misión de la antropología filosófica es mostrar exactamente cómo la estructura fundamental del ser humano, entendida como la presencia de algún tipo de esencia, explica todos los monopolios, todas las funciones y obras específicas del hombre: el lenguaje, la conciencia moral, las herramientas, las armas, las ideas de justicia y de injusticia, el Estado, la administración, las funciones representativas de las artes, el mito, la religión, la ciencia, la historicidad y la sociabilidad".

Según Landsberg define la antropología filosófica como la "explicación conceptual de la idea del hombre a partir de la concepción que éste tiene de sí mismo en una fase determinada de su existencia".

Esta es una serie de videos grabados en 2015 que intentaban presentar un acercamiento al concepto de Antropología. Pueden sernos útiles para nuestros desarrollos.